La Ciudadanía

La Hélice que inicia el cambio

nosotras

V-TOOLS es un proyecto de Innovación Social Digital que vela por la autonomía, la inclusión y el desarrollo de las personas en el ámbito social y laboral. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad, utilizamos tecnologías digitales y adoptamos prácticas económicas sostenibles. Formamos parte de FCP Associats SCCL, una cooperativa de trabajo asociado comprometida con la sostenibilidad y el cooperativismo.
Trabajamos mano a mano con la comunidad para identificar y abordar desafíos sociales y económicos, fomentando la participación activa de todas las personas en el proceso de toma de decisiones.
Buscamos generar un impacto positivo en el tejido social y la economía local, trabajando en colaboración con otras cooperativas y organizaciones para conseguir un futuro mejor.
Nuestra misión es promover la igualdad y la inclusión digital, mejorando la calidad de vida de las personas. Nuestra visión es construir un futuro más justo y equitativo a través del uso de tecnologías digitales sostenibles y prácticas económicas circulares, y estamos comprometidas a hacerlo realidad.
Formamos parte de un movimiento global de Innovación Social Digital y estamos orgullosas de poder contribuir a un futuro más sostenible y colaborativo. A la hora de diseñar los proyectos nos basamos en la estrategia de la Cuádruple Hélice para fomentar la innovación, la sostenibilidad y el bienestar social. Esta estrategia implica la estrecha colaboración entre la ciudadanía, la empresa, la administración pública y los centros de conocimiento para generar sinergias que favorezcan el desarrollo económico y social, promuevan la inclusión social y fomenten la sostenibilidad. La participación activa de la ciudadanía es considerada fundamental para aportar una perspectiva diversa y ayudar a definir soluciones innovadoras y efectivas a los problemas que afectan a la comunidad.

"La tecnología es una de las mayores fuerzas de cambio en nuestro mundo e invertir en ella puede tener un impacto positivo en la economía y la sociedad"

Sheryl Sandberg

¿Por qué es importante la Alfabetización Digital Comunitaria?

L’alfabetització digital és capital per a la societat moderna, ja que les TIC (Tecnologies de la informació i comunicació) s’estan convertint en un aspecte cada vegada més fonamental de les nostres vides quotidianes. Formar als membres de la comunitat és crucial per a assegurar la igualtat d’oportunitats i la inclusió digital, millorar l’ocupabilitat i l’educació, fomentar l’accés a informació i serveis, i estimular la innovació i el creixement econòmic.

¿Por qué es importante la Alfabetización Digital Comunitaria?

La alfabetización digital es capital para la sociedad moderna, puesto que las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) se están convirtiendo en un aspecto cada vez más fundamental de nuestras vidas cotidianas. Formar a los miembros de la comunidad es crucial para asegurar la igualdad de oportunidades y la inclusión digital, mejorar la empleabilidad y la educación, fomentar el acceso a información y servicios, y estimular la innovación y el crecimiento económico.

La alfabetización digital comunitaria permite a todas las personas, incluyendo aquellas que pueden estar desfavorecidas, adquirir las competencias y los conocimientos necesarios para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación de manera efectiva, para participar plenamente en la sociedad digital y aprovechar sus oportunidades. 

Las habilidades digitales son imprescindibles en muchos sectores laborales actuales, y la alfabetización digital ayuda a las personas a adquirir las competencias y conocimientos necesarios para sobresalir en el mercado laboral y mejorar su empleabilidad. Además, la alfabetización digital también puede ayudar a las personas a mejorar su desempeño laboral en las tareas cotidianas, como la gestión de correo electrónico, la realización de presentaciones y la colaboración en proyectos online. 

La alfabetización digital comunitaria ofrece a los estudiantes la posibilidad de acceder a una gran cantidad de recursos online que complementan y enriquecen su aprendizaje, como libros electrónicos, artículos académicos, vídeos educativos y cursos online. Esto ayuda a las estudiantes a ampliar su conocimiento y adquirir nuevas habilidades y competencias. Además, la alfabetización digital también mejora la capacidad de los estudiantes para participar en el aprendizaje a distancia.

La alfabetización digital comunitaria permite a las personas acceder a una amplia gama de información y servicios online, que abarca desde la banca y los servicios financieros hasta la salud y la educación. También pueden acceder a información médica online, buscar consejos de salud y conectarse con profesionales de la salud. 

La alfabetización digital comunitaria es una herramienta clave para permitir a las personas participar activamente en la economía digital. A través de las habilidades digitales, las personas pueden explorar nuevas oportunidades de negocio y crear empresas online, así como colaborar con otras personas para crear nuevas ideas e innovaciones. Esto puede contribuir al crecimiento económico a través de la creación de nuevos negocios y empleos en sectores emergentes de la economía digital.

Proyectos Digitales Comunitarios

Empoderamiento Digital
para la Comunidad

Inserción Sociolaboral
para jóvenes

Punto de Atención
Comunitaria

Realidad Virtual
como Herramienta Educativa

Producción Audiovisual Comunitaria

"El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todas las personas"

Henry Ford

Formación Digital

Empoderamiento Digital para la Comunidad

El proyecto de Formación Digital busca empoderar a la comunidad con habilidades digitales y alfabetización digital, con un fuerte impacto social. En una era donde la tecnología desempeña un papel fundamental en el éxito personal y profesional, es vital que todas las personas tengan acceso a la educación y los recursos necesarios para adquirir habilidades digitales y superar la barrera de la brecha digital.

Nos esforzamos por brindar una oportunidad única e innovadora para presentar el uso de las TIC, poniendo al alcance de todos los miembros de la comunidad Formaciones de Alfabetización Digital y Píldoras Formativas sobre el uso de móvil, considerando las necesidades individuales y fomentando su participación activa en el proceso educativo. Con este proyecto, buscamos asegurarnos de que todas las personas tengan las herramientas necesarias para tener éxito en el mundo digital.

Leer más

La inversión en formaciones digitales inclusivas y accesibles para todos los colectivos de la comunidad no sólo mejorará la competitividad y el bienestar de la población, sino que también ayudará a fortalecer la economía local, impulsar el crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de la población. Así, promovemos la equidad y la inclusión en el mundo digital, rompiendo las barreras de acceso y creando un futuro más prometedor para todas las personas.

Objetivos del Proyecto Formación Digital

  • Cerrar la brecha digital: La formación digital ayudará a cerrar la brecha digital existente y asegurará que todos los miembros de la comunidad tengan acceso a las oportunidades y recursos digitales.
  • Mejorar la competitividad laboral: Las habilidades digitales son cada vez más importantes en el mercado laboral y la formación digital ayudará a mejorar la competitividad de la comunidad.
  • Ofrecer mayor acceso a información y servicios online: La formación digital ayudará a la ciudadanía a navegar con confianza en Internet, lo que les permitirá acceder a información y servicios online de manera más eficiente.
  • Mejorar la calidad de vida: Las habilidades digitales permiten a las personas participar activamente en la sociedad y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
  • Fortalecer la economía local: La formación digital ayudará a impulsar el crecimiento económico local y mejorar la competitividad de las empresas.
  • Fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades: La formación digital debe ser accesible e inclusiva para todos los colectivos de la comunidad, incluyendo a personas con discapacidad y personas mayores.
  • Mejorar la seguridad online: La formación digital incluye la educación sobre la seguridad online, lo que ayudará a las personas a protegerse de los peligros online.

Para más información, contacta con nosotras, os acompañaremos encantadas.

"Debemos hackear los estereotipos"

Cristina Aranda Gutierrez

Inserjoves

Inserción Sociolaboral

Es crucial abordar la necesidad de reactivar la participación de las jóvenes invisibles, que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social, para reintegrarse como ciudadanas activas en la sociedad y promover su inclusión en los ámbitos laboral y educativo. En muchos casos, las jóvenes pierden la motivación por participar en la sociedad y esto puede llevar a la pérdida de oportunidades, favoreciendo situaciones de vulnerabilidad y exclusión.

Nuestro programa formativo está diseñado específicamente para jóvenes y les proporcionamos soporte individualizado para mejorar sus habilidades y competencias digitales, ampliar sus oportunidades en el ámbito laboral y educativo, y fomentar su reintegración en la sociedad como ciudadanas activas y participativas en su territorio.

Al mismo tiempo, queremos poner un fuerte énfasis en fomentar la participación de las chicas en el sector TIC, asegurando una igualdad de oportunidades y trato, creando espacios inclusivos y respetuosos con la diversidad de género.

Leer más

Nuestra finalidad es ofrecer la oportunidad de que se conviertan en referentes territoriales en el ámbito digital, inspirando a otras jóvenes a seguir el mismo camino hacia la reinserción comunitaria. Queremos que puedan ser ejemplos reales de éxito en el desarrollo de sus habilidades y competencias digitales, y que puedan hacer oír su voz y participar activamente en la sociedad.

Por este motivo, destacamos la importancia del retorno y servicio a la comunidad. Las jóvenes seleccionadas son las encargadas de dinamizar el Punto TIC y ofrecer formaciones de alfabetización digital, con soporte educativo y utilizando los aprendizajes adquiridos durante el proceso educativo. De esta forma, no sólo ofrecemos a las jóvenes la posibilidad de mejorar sus vidas, sino que también les damos las herramientas para ayudar a otras personas a hacer lo mismo.

Objetivos del Proyecto Inserjoves

  • Mejorar habilidades digitales: capacitando a los jóvenes en el uso de herramientas tecnológicas para mejorar sus habilidades de comunicación, colaboración y productividad.
  • Aumentar la empleabilidad: preparando a los jóvenes para un mercado laboral que requiere cada vez mayores habilidades digitales.
  • Fomentar la educación: ayudando a los jóvenes a tener acceso a recursos online y programas educativos para mejorar su formación y aumentar sus oportunidades de aprendizaje.
  • Reducir la brecha digital: garantizando que los jóvenes en riesgo de exclusión social tengan acceso a las mismas herramientas tecnológicas y oportunidades que a otros jóvenes.
  • Fomentar la inclusión: promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes, independientemente de su origen o situación social.
  • Servicios de ayuda para la comunidad: Al aprender sobre trámites online, los jóvenes pueden transmitir lo aprendido a la comunidad y ofrecer servicios de ayuda en este ámbito, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
  • Mejora de la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos: La formación en trámites online puede mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos, lo que puede ser especialmente valioso para personas con discapacidad o con acceso limitado a servicios en persona.

Para más información, contacta con nosotras, os acompañaremos encantadas.

"La tecnología es una herramienta poderosa para conseguir un impacto positivo en el mundo"

 Marlyin Hewlett

Punto TIC

Punto de Atención Comunitaria

Ponemos al alcance de toda la comunidad un espacio de referencia inclusivo y acogedor en el que todas las personas son bienvenidas para aprender y crecer en el ámbito digital, y donde trabajamos para asegurar la inclusión digital y la igualdad de oportunidades. Con el fin de romper la brecha digital existente y asegurar la inclusión digital, ofrecemos a los miembros de la comunidad el asesoramiento y soporte necesarios para mejorar sus habilidades y competencias digitales.

Promovemos la participación activa de la comunidad, ofreciendo formaciones en el ámbito, y adaptándolas a las necesidades e intereses individuales. Defendemos que el acceso a la tecnología y la educación digital es un derecho fundamental y, por tanto, nos esforzamos para que todo el mundo tenga acceso a los recursos y las herramientas necesarias para conseguirlo.

Leer más

Trabajamos para reducir falta de habilidades digitales y la brecha digital. Demostramos que la tecnología es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas y que todo el mundo tiene la capacidad de adquirir las habilidades digitales necesarias para prosperar en la sociedad actual.

Objetivos del Proyecto Punto TIC

  • Potenciar la alfabetización digital: Un Punto TIC puede ayudar a mejorar la alfabetización digital de la comunidad, especialmente entre las personas que de otra forma no tendrían acceso a estos recursos.
  • Inclusión digital: Los Puntos TIC pueden ayudar a reducir la brecha digital y asegurar que todos los miembros de la comunidad tengan acceso a la tecnología y la información.
  • Facilitar trámites y gestiones online: Con la ayuda de un acompañamiento en gestiones online, la comunidad puede tener acceso a servicios y recursos online de manera más eficiente y sencilla.
  • Fomentar la inserción sociolaboral: Al capacitar a las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad en trámites online, se les brinda una oportunidad para mejorar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de inserción sociolaboral.
  • Mejorar la calidad de vida de la comunidad: Al ofrecer un servicio gratuito y accesible para la gestión de trámites online, la comunidad puede ahorrar tiempo y esfuerzo, lo que a su vez mejora su calidad de vida.

Para más información, contacta con nosotras, os acompañaremos encantadas.

"Las TIC pueden tener un importante papel en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje"

Bill Gates

Virtual Experiencies

Realidad Virtual como Herramienta Educativa

V-Tools Virtual Experiencies es un proyecto transversal que se nutre de las nuevas tecnologías para trabajar las problemáticas habituales actualmente en el grupo clase y en nuestra sociedad. Utilizamos la Realidad Virtual como herramienta educativa, poniendo al alcance de la comunidad talleres para sensibilizar y generar empatía en situaciones de bullying, violencia de género y atención a la diversidad.

La Realidad Virtual es lo más cercano a lo que experimentarás en la vida real. Sabemos que es más fácil anclar la memoria cuando aumentamos los inputs emocionales y usamos canales multisensoriales.

Leer más

Cuanto más desarrollamos nuestra inteligencia emocional, más fácilmente podemos cambiar nuestros prejuicios y hábitos y, por tanto, nuestros comportamientos. Sentirnos en el lugar de la persona acosada ayuda a aumentar nuestra empatía hacia ella y, por tanto, es más fácil reflexionar sobre el cambio de pensamiento y conducta.

Objetivos del Proyecto V-TOOLS Experiencies

  • Análisis: Educar en responsabilidad analizando sus hábitos individuales y en grupo, detectando también posibles peligros y consecuencias.
  • Concienciación: Sensibilizar consiguiendo que empaticen con las consecuencias de ciertas acciones y cómo pueden afectar a una misma y a terceras personas; haciéndolas sentir así en cada uno de los roles.
  • Sensibilización: Adquirir un compromiso individual y de grupo de tratar a sus compañeras como iguales, una vez realizado el autoanálisis y la sensibilización.

Para más información, contacta con nosotras, os acompañaremos encantadas.

"La democratización de la tecnología de cine y vídeo es una oportunidad para amplificar voces marginalizadas y brindar a más personas la capacidad de contar sus propias historias."

 Laura Poitras

V-Tools Productions

Producción Audiovisual Comunitaria

V-Tools Productions tiene como meta impactar positivamente en la sociedad, democratizando el ámbito del cine digital y la cultura. Nuestra finalidad es desarrollar proyectos audiovisuales realizados por y para jóvenes, que aporten una visión auténtica sobre temas importantes y complejos de la vida, brindando al colectivo más jóven una plataforma alternativa para expresarse y ser escuchado.

Leer más

En colaboración con otras productoras sociales, buscamos amplificar el impacto y fomentar la cultura en el territorio, promoviendo valores como la inclusión, diversidad y solidaridad. A través de la implicación de la juventud en la producción de contenido audiovisual, potenciamos el talento jóven promoviendo su participación activa en la sociedad, fomentando una cultura más participativa y democrática en el ámbito del cine digital.

Para más información, contacta con nosotras, os acompañaremos encantadas.

Servicios Digitales a Entidades

Talleres Digitales

Ofrecemos talleres digitales adaptados a las necesidades específicas de cada entidad y colectivo, ofreciendo formaciones personalizadas.

Producción Audiovisual

Ofrecemos soporte en la Producción Audiovisual en cine 2D y creación de vídeos en Realidad Virtual en formatos VR 360 y VR 180 3D.

Redes Sociales

Ofrecemos servicios a entidades sociales para generar y crear contenido nuevo y actualizado, con el fin de mantener las redes sociales siempre activas y actualizadas.

Diseño Web

Realizamos el diseño y mantenimiento de páginas web de entidades sociales utilizando el popular sistema de administración de contenido WordPress. 

¡Nuestro compromiso con los ODS!

CONTACTO

Carrer de la Font Honrada, 26, 08004, Barcelona

+34 699 367 907

¿Quieres trabajar con nosotras?

Envíanos tu Curriculum a [email protected]

es_ESES