La educación en valores tiene una especial importancia en el momento que estamos viviendo. Un momento de pausa forzada donde tenemos más tiempo para dedicar a la reflexión y porqué no, también a nuestros deseos sobre el futuro. Los nuestros son crear un mundo más sostenible con sociedades más justas e inclusivas. Un objetivo difícil pero no imposible de alcanzar si contamos con la implicación de todos: familias, escuelas, gobiernos, instituciones y empresas.
En algunas ocasiones, se confunde o se asocia la educación en valores con dejar que las niñas/os y adolescentes hagan lo que quieran, no sigan disciplinas o no tengan que esforzarse para hacer los deberes. Es decir, algunos lo asocian al concepto «laissez faire» que viene del francés, y significa «dejar hacer». Pero justamente lo que parece más fácil es en realidad lo más difícil. «Dejar hacer» para educar a las personas. Hacer que sean capaces de desenvolverse por sí mismas, que puedan actuar y pensar sin necesidad de seguir ordenes. Personas con pensamiento crítico, seres empáticos con lo que les rodea y con el sufrimiento del prójimo. Está comprobado que cuanto más empáticos menos violentos somos.
Los educadores debemos seducir a nuestras/os adolescentes para que escojan libremente como nutrirse de conocimientos y tener inquietudes. Cuando nos seducen somos capaces de traspasar cualquier barrera. Deberíamos plantearnos si seducimos como docentes. ¿Es nuestro sistema educativo sexy?
V-TOOLS y la educación en valores
Desde V-TOOLS queremos poner nuestro granito de arena para construir una ciudadanía responsable y comprometida fomentando la educación en valores que promueva la tolerancia y el entendimiento, poniendo foco en la defensa y empoderamiento de colectivos diversos y vulnerables.
Utilizamos herramientas de seducción como es la realidad virtual que nos permite sentirnos en otra piel y hace crecer nuestra empatía. Estamos seguras de que ¡SI NO LO VIVES NO LO SIENTES!